Home » Unlabelled » Salvadoreños en EE.UU. piden a Obama respaldar al próximo presidente de El Salvador
Salvadoreños en EE.UU. piden a Obama respaldar al próximo presidente de El Salvador
by Unknown
Piden a Obama respaldar al próximo presidente de El SalvadorPor: María Peña/Maria.pena@impremedia.com
Senadores de Virginia piden que Obama su respaldo al candidato que resulte electo a la presidencia en El Salvador
WASHINGTON.- Los dos senadores demócratas de Virginia, con alta concentración de inmigrantes salvadoreños, instaron este viernes al Gobierno de EEUU a que envíe un mensaje inequívoco de que trabajará “estrechamente” con quien gane los comicios presidenciales en El Salvador el mes próximo.
En una carta enviada este viernes al secretario de Estado, John Kerry, los senadores demócratas Tim Kaine y Mark Warner, pidieron que EEUU realice “todos los esfuerzos apropiados para asegurar un voto libre, justo y transparente” en los comicios presidenciales de El Salvador el próximo 2 de febrero.
Tanto el Departamento de Estado como la Administración del presidente Barack Obama pueden contribuir en ese proceso “al dejar claro que el Gobierno de EEUU trabajará estrechamente con cualquier candidato que gane una elecciones justas”.
Agregaron que, una vez realizadas las elecciones, ambos senadores esperan continuar fomentando las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador, tras la visita de Obama a ese país centroamericano en 2011.
Kaine y Warner expresaron su apoyo a “iniciativas prometedoras” como el buen uso de las remesas que los inmigrantes salvadoreños envían a su país, reduciendo su costo y canalizándolas “a inversiones sostenibles que generen ingresos, incluyendo pequeños negocios creados por familias”.
Se calcula que cerca del 20% del Producto Interno Bruto de El Salvador deriva de las remesas de los inmigrantes en EEUU, muchos de los cuales se encuentran amparados al Estatus de Protección Temporal tras el terremoto de 2001.
El pasado 13 de diciembre, unos 51 legisladores de la Cámara de Representantes también habían enviado otra carta a Kerry, pidiendo la misma “neutralidad” que mantuvo EEUU en las pasadas elecciones presidenciales en El Salvador para así alentar la participación electoral en ese país.
Los legisladores, todos demócratas de distritos con alta concentración de inmigrantes salvadoreños, principalmente de California, Nueva York y Virginia, destacaron la alternancia del poder en El Salvador cuando el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional ganó la presidencia en 2009.
En una reciente entrevista con La Opinión, la subsecretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, dejó en claro que EEUU trabajará con quien resulte ganador de los comicios y que, de hecho, el Gobierno de Washington ha tenido una buena relación y cooperación con el gobierno del presidente Mauricio Funes.
El envío de cartas en el último mes obedece a la preocupación de los legisladores de que los salvadoreños puedan acudir a las urnas sin temor a represalias o que el resultado de los comicios vaya a afectar las relaciones entre ambos países.
Estados Unidos es el principal destino de la diáspora salvadoreña, con alrededor de dos millones de salvadoreños que, por primera vez en la historia, podrán votar por un presidente desde el exterior.
Fuente: La Opinion
Tags: